Caracteristicas sistema operativo unix pdf


















Capacidad de ma- nejo de recursos y memoria. Dispondremos de un solo disco duro y del resto de requisitos hardware ne- cesarios. Particionado de disco. Volveremos a la pantalla de la Figura 1.

De esta forma, si lo deseamos, podremos eliminar lo que hemos hecho o no. Redes Windows 1 Fig. Sobre el disco duro realizaremos dos particiones: la primera de 6 Gb y la segunda del resto del espacio.

Pasado un tiempo se mos- vamente. Pulsaremos Siguiente, y en la ventana que aparece indicando tal circunstancia, pulsa- remos No. Pulsaremos Siguiente. Ya sabemos lo que son las particiones primarias y extendidas. Veamos la Figura 1. El Fig. Particionado del disco duro. Cuando estamos en la pantalla mostrada en la Figura 1. Para eliminar particiones primarias o extendi- das en el disco duro.

Para formatear una o varias particiones del disco duro. Para crear nuevas particiones primarias o exten- Fig. Opciones de particionado. Por otro lado, al resto de particiones o discos tampoco es necesario ahora darles forma- to, aunque es conveniente.

Si no los formateamos ahora, podremos hacerlo posterior- mente cuando se inicie el sistema operativo. En Windows Server Prepara dos discos duros con 10 Gb cada uno de capacidad de almacenamiento. SO son los que se muestran en la Tabla 1.

Veamos su procedimiento, tanto en Windows Server como en Windows Server. Esto no Activo torio Activo. Para ello seleccionaremos Inicio, Todos los programas, Tabla1. Herramientas administrativas, Administre su servidor.

Es importante tener introducido el CD-ROM del pro- ducto en la unidad correspondiente, ya que este software que estamos instalando no se ha copiado Fig. Agregar funciones al SO. Para desinstalar funciones procederemos de la misma forma. Para desinstalarlo simplemente lo seleccionaremos y pulsaremos en Siguiente. Pulsamos Siguiente. Pulsamos Aceptar. Este proceso lo veremos en la siguiente Unidad.

En la Figura 1. Redes Windows 1 Agregar funciones. Posteriormente podremos ver, quitar o configurar las funciones que tengamos configura- das en nuestro equipo. Indica esta respuesta para las dos versiones. Tabla 1. Redes Windows 1 8. Haremos clic en Agregar para abrir la ventana Agregar un complemento indepen- diente. Repetiremos el paso 3 hasta que hayamos agregado todos los complementos que queramos. Redes Windows Compr ueba tu aprendizaje 1.

Instala el SO siguiendo las indicaciones que hay en gundo de 2 Gb. Comprueba el sistema de archivos de cada unidad. Indica el procedimiento realizado para instalar cada uno de estos sistemas operativos. Instala el SO siguiendo las indicaciones que hay en lados anteriormente. Related Papers Introduccion-a-los-sistemas-operativos By heder hernandez. Por decirlo de alguna forma, es como si trabajase en monotarea. En la actualidad, normalmente se utilizan sistemas con Win- dows XP o Windows Vista como clientes de las infraestructuras de red.

Estos privilegios o permisos son concedi- dos por el administrador a los usuarios de la red. El administrador de una red puede utilizar el sistema operativo de red para: — Crear, borrar o modificar usuarios y grupos de usuarios. Esto no implica que particularmente cada usuario pueda tener sus propios privilegios sobre los recursos del sistema.

Redes Windows 1 2. Redes Windows 2. A diferencia del sistema operativo NetWare, que no veremos en esta obra por ser un SO en red poco extendido, Windows combina el sistema operativo del equipo y de red en un mismo sistema. Microsoft suministra versiones de SO clientes y versiones de SO de servidor. El servidor de red Windows mantiene todos los registros de las cuentas de usuario y gestiona los per- misos y derechos de usuario.

Para acceder a cualquier recurso de la red, el usuario debe tener los derechos necesarios para realizar la tarea y los permisos adecuados para utilizar el recurso. Lo normal es instalar estos servicios en el servidor y gestionarlos desde este equipo. Monitoriza la red y recibe mensajes emergentes para el usuario. Proporciona una lista de servidores disponibles en los dominios y en los grupos de trabajo.

Proporciona acceso de red a los recursos de un equipo. Cierto es que, en particular, 2. La diferencia radica principalmente en que los clientes incorporan menos servicios que los servidores y especialmente que el trabajo sobre los servidores 3. Si miramos la Figura 1. Redes Windows 3. Requisitos de hardware de las versiones Standard. Para ello, FAT divide el disco duro en bloques. Se utilizan en equipos de tipo cliente y normalmente no se montan en servidores, ya que no permiten gestionar privilegios y permisos de acceso a recursos de red de forma segura.

NTFS ofrece medidas de seguridad ampliadas para el acceso a archivos y directorios. De forma similar a los sistemas de archivos UNIX, se pueden definir derechos sobre archivos y directorios de forma individual para cada grupo de usuarios o para usuarios particulares.

NTFS cumple los criterios de un sistema de archivos profesional que pueda utilizar- se en servidores y el sistema de archivos por excelencia en Windows Server es el NTFS. Pensar y planificar. Esto incluye tiempo, dinero, conocimientos previos, Capacidad de ma- nejo de recursos y memoria. Dispondremos de un solo disco duro y del resto de requisitos hardware ne- cesarios. Particionado de disco. Volveremos a la pantalla de la Figura 1. De esta forma, si lo deseamos, podremos eliminar lo que hemos hecho o no.

Redes Windows 1 Fig. Sobre el disco duro realizaremos dos particiones: la primera de 6 Gb y la segunda del resto del espacio. Pasado un tiempo se mos- vamente. Pulsaremos Siguiente, y en la ventana que aparece indicando tal circunstancia, pulsa- remos No. Pulsaremos Siguiente. Ya sabemos lo que son las particiones primarias y extendidas.

Veamos la Figura 1. El Fig. Particionado del disco duro. Cuando estamos en la pantalla mostrada en la Figura 1. Para eliminar particiones primarias o extendi- das en el disco duro. Para formatear una o varias particiones del disco duro. Para crear nuevas particiones primarias o exten- Fig. Opciones de particionado.

Por otro lado, al resto de particiones o discos tampoco es necesario ahora darles forma- to, aunque es conveniente. Si no los formateamos ahora, podremos hacerlo posterior- mente cuando se inicie el sistema operativo. En Windows Server Prepara dos discos duros con 10 Gb cada uno de capacidad de almacenamiento.



0コメント

  • 1000 / 1000